Todo este rollo hipster nos ha hecho volver en parte a lo artesanal, sin olvidar la tecnología ni por un segundo. Un mix de analógico y digital que a mi, personalmente, me encanta. Una fusión de ideas anticuadas con propuestas revolucionariamente modernas que desembocan en cositas tan chulas como las cámaras lomo, la monísima cámara theQ, o los millones de filtros y apps para hacer que las fotos tomadas con tu iPhone 5 súper tecnológico parezcan sacadas de una caja antigua llena de polvo que has encontrado en un armario de tu abuela.

Pero también los hay amantes del lado analógico más radical, los que luchan por volver a la esencia, al punto de partida. Y a medio camino entre lo clásico y lo viejo, las denominadas cámaras pinhole aún tienen un buen puñado de seguidores que ven en estos artilugios la fotografía en su estado más puro.

nopo camaras
Artesanía fotográfica

En esencia las cámaras estenopeicas no son más que un chasis agujereado para dejar entrar en él un hilo de luz. Pero como en toda tecnología, por muy simple que ésta sea, siempre se puede ir un paso más allá.

Y eso es lo que ha hecho Toño Cañadas, el creador de NOPO, una nueva marca de cámaras estenopeicas artesanales que pretende asomarse al mercado con la timidez del escritor que tira de pluma en un mundo de ordenadores.

Podéis descubrir mucho más sobre este proyecto aquí

 

cámaras nopo
imágenes tomadas con cámaras NOPO

 

Publicado por Golosinavisual

Traveller, mum, food-lover, photo-addict, hyperactive, curious, dreamer, passionated, digital marketing freak, thirty-something Spanish woman :)

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: